Se han llevado a cabo más de 100 talleres para jóvenes
Travel Different for Future es un proyecto internacional que busca concienciar a los jóvenes sobre los viajes sostenibles y promover el turismo responsable. A través de cinco talleres innovadores de 90 minutos, con contenido interactivo y enfoques prácticos, el proyecto ofrece a los jóvenes la oportunidad de entender el impacto de los viajes en el medio ambiente.
El proyecto fue creado para educar a los jóvenes sobre una forma más sostenible de conocer el mundo. La iniciativa reúne a cuatro organizaciones de España, Portugal, Alemania y Eslovenia, que colaboran para crear talleres, eventos y contenido que fomenten el turismo sostenible. Estas organizaciones son REAJ, Movijovem, JANUN Hannover e.V. y Hostelling International Slovenia. Hasta el momento, se han realizado más de 100 talleres, especialmente en escuelas. Estos talleres fueron desarrollados como parte de cuatro intercambios internacionales de jóvenes junto con voluntarios.
El proyecto fue recientemente seleccionado como finalista en los Global Youth Travel Awards, en la categoría de Mejor Iniciativa de Turismo Responsable.
Talleres sostenibles para jóvenes
Como parte del proyecto, cinco talleres innovadores ofrecen a los jóvenes guías prácticas para viajar de manera responsable. Algunos de estos talleres ya están disponibles en la página web del proyecto, donde profesores y trabajadores juveniles pueden obtener materiales de forma gratuita y utilizarlos en su labor con jóvenes.
Actualmente, están disponibles los siguientes talleres:
- Taller de microaventuras: Los participantes exploran y comparten información sobre lo que les interesa en su propia región. Basándose en esto, crean «microaventuras» dentro de un radio de 30 km, con un presupuesto de 60 euros por persona para un viaje de tres días. Más información en la página web del proyecto.
- Taller de viajes juveniles: Los participantes aprenden sobre oportunidades de viajes juveniles, como campamentos de trabajo, intercambios y actividades de voluntariado. Realizan estas opciones en grupos y presentan propuestas interesantes para fomentar un aprendizaje dinámico. Más información en la página web del proyecto.
- Taller de excursiones escolares ecológicas: Los participantes evalúan los aspectos medioambientales de una excursión escolar en grupos pequeños. Aprenden sobre el impacto de la movilidad, la alimentación, el alojamiento y las actividades en el medio ambiente. Basándose en los criterios y tareas proporcionados, diseñan excursiones escolares respetuosas con el medio ambiente, fomentando ideas innovadoras para futuros viajes. Más información en la página web del proyecto.
Próximamente estarán disponibles los materiales para dos nuevos talleres:
- Movilidad y cambio climático, que analiza cómo los diferentes medios de transporte afectan al clima.
- Ecológicos en el destino, que se centra en prácticas sostenibles durante la estancia.
¡Síguenos para ser el primero en enterarte cuando estén disponibles!
Cómo participar y colaborar con nosotros
Te invitamos a difundir nuestro proyecto, ya sea a través de redes sociales, el boca a boca o cualquier otro medio disponible. Tu apoyo es fundamnetal para ayudarnos a cumplir nuestra misión. Además de Facebook e Instagram, hemos lanzado un canal de TikTok dedicado a promover el turismo sostenible. ¡Apóyanos siguiéndonos, dando «me gusta» y comentando—cada pequeño gesto cuenta! Y no olvides suscribirte a nuestro boletín informativo.
Si eres de España, Portugal, Eslovenia o Alemania (región de Hannover), tienes menos de 30 años y te gustaría formar parte del proyecto, contáctanos, y veremos si podemos incluirte en el equipo de trabajo. Las plazas son limitadas.
Animamos también a profesores y trabajadores juveniles a ponerse en contacto con nosotros si desean que llevemos a cabo talleres con jóvenes de 13 a 18 años en su escuela o centro juvenil. Actualmente, los talleres se están realizando en los países mencionados, mientras que quienes estén en otros lugares pueden acceder a los materiales gratuitos en línea para llevar a cabo los talleres ellos mismos.
Agradecimientos a nuestros colaboradores
Los cuatro intercambios internacionales de jóvenes fueron financiados por el programa Erasmus+ de la UE, mientras que el proyecto en su conjunto fue respaldado por la Fundación Alemana para el Medio Ambiente (DBU).