La actividad, organizada por SEO/BirdLife, Impulsa Igualdad, REAJ e iUrban, apuesta por un turismo más sostenible, inclusivo y desestacionalizado, apoyado por inteligencia artificial.
El Albergue Juvenil Sa Vinyeta, situado en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Menorca, fue el escenario de una nueva jornada de avistamiento de aves enmarcada dentro del proyecto «Experiencias España». La iniciativa, financiada por el Ministerio de Industria y Turismo, busca impulsar modelos de turismo sostenible mediante el desarrollo de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial.
Organizada por SEO/BirdLife, Impulsa Igualdad, la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) e iUrban, la actividad reunió a personas interesadas en el ecoturismo, la biodiversidad y la innovación social.
«Experiencias España» tiene como objetivo transformar los albergues en espacios vivos que ofrezcan experiencias únicas durante todo el año. En este marco, se está desarrollando una innovadora herramienta digital que, mediante inteligencia artificial, permitirá a los albergues adaptar y promocionar actividades como el avistamiento de aves según temporada, condiciones locales y perfil del viajero.
Además de la sostenibilidad ambiental, el proyecto incorpora una fuerte dimensión social. Durante la jornada se abordaron aspectos clave como la accesibilidad para personas con discapacidad, la seguridad y autonomía de mujeres que viajan solas, y la colaboración con entidades locales. Esta manera de trabajar busca promover un turismo que sea realmente inclusivo y beneficioso para los territorios que lo acogen.
«Nuestro objetivo es que los albergues no solo sean lugares donde dormir, sino motores de experiencias que conecten a las personas con el entorno natural y social de cada destino»
La experiencia en Menorca se une a otras pruebas que se harán pronto en diferentes lugares de España, con el objetivo de crear un turismo más fuerte, accesible y adaptado a los desafíos actuales.