Cada 21 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Paz, una jornada para reflexionar sobre el papel que todos, como ciudadanos del mundo, podemos desempeñar en la construcción de un futuro más justo, solidario y pacífico.

En este contexto, la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) se suma activamente a la campaña internacional “Say HI for Peace”, promovida por Hostelling International (HI), la federación mundial de asociaciones de albergues juveniles.

Y.. ¿Qué es “Say HI for Peace”?

«Say HI for Peace» es una campaña global impulsada por Hostelling International, la red mundial de albergues juveniles desde hace unos cuantos años. Esta iniciativa invita a los viajeros de todo el mundo a saludar, compartir, conocer y celebrar la diversidad cultural con un simple gesto: decir «HI» (hola).

El objetivo de esta campaña es recordar que los viajes, cuando se realizan con conciencia y responsabilidad, pueden convertirse en herramientas clave para la paz y el desarrollo sostenible, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente en lo que respecta a la educación de calidad, la igualdad, la sostenibilidad y la promoción de sociedades inclusivas.

¿Qué hace REAJ por la paz?

En REAJ trabajamos para construir puentes entre jóvenes de todas partes del mundo. Con más de 300 albergues repartidos por toda España y miles más en los 5 continentes a través de Hostelling International, ofrecemos mucho más que un alojamiento: creamos espacios de encuentro, aprendizaje y convivencia.

Estos son algunos de nuestros compromisos en la construcción de un mundo más pacífico:

  • Fomentar el turismo sostenible y responsable, que respete a las comunidades locales y al medio ambiente.
  • Promover valores de solidaridad, respeto y cooperación entre los jóvenes viajeros.
  • Impulsar programas de intercambio, voluntariado y movilidad juvenil que acerquen culturas y derriben prejuicios.
  • Crear experiencias interculturales a través de actividades en los albergues que invitan al diálogo y al entendimiento mutuo. Este tipo de experiencias no solo transforman al viajero, sino también a las comunidades que lo acogen.

Viajar para entender el mundo: cómo el turismo fomenta la paz 

En un mundo cada vez más interconectado, viajar se ha convertido en una herramienta poderosa para construir puentes entre culturas, romper estereotipos y promover la paz. Más allá de conocer nuevos paisajes, viajar nos permite comprender otras formas de vida, empatizar con realidades diferentes a la nuestra y reconocer que, pese a las diferencias, compartimos mucho más de lo que creemos.

El turismo bien gestionado genera oportunidades, promueve el desarrollo sostenible y refuerza el respeto por la diversidad. Por eso, en REAJ creemos firmemente que cada viaje es una oportunidad para educar, unir y construir un futuro más pacífico.

Viajar no es solo conocer nuevos destinos, es abrirse al mundo. Es darse cuenta de que, aunque hablemos distintos idiomas o tengamos costumbres diferentes, compartimos sueños, inquietudes y esperanzas similares.

¿Quieres planear tu próxima aventura con propósito?
Descubre nuestros albergues y empieza tu viaje hacia un mundo más conectado y pacífico en www.reaj.com